El Proyecto
Conmemoramos el vuelo del Plus Ultra en 1926.


¿Qué es “El Espíritu de La Guacamaya: Tras el vuelo del Plus Ultra”?
“El Espíritu de La Guacamaya, tras el vuelo del Plus Ultra” es un ambicioso proyecto conmemorativo que busca rendir homenaje al centenario del histórico vuelo del Plus Ultra, la hazaña que unió por primera vez España y América del Sur por vía aérea en enero de 1926. Un siglo después, reviviremos ese mismo espíritu pionero y aventurero, recorriendo la ruta original del Plus Ultra en helicóptero, desde Palos de la Frontera (España) hasta Buenos Aires (Argentina).
Este homenaje no es solo una recreación simbólica: es una hazaña aeronáutica sin precedentes en helicóptero, una iniciativa de exploración, superación humana, y conexión cultural entre los dos continentes.
A lo largo de más de 5.560 millas náuticas de recorrido, volaremos por la misma ruta y aterrizaremos en los mismos puntos que marcaron el trayecto del histórico hidroavión Dornier Wal, perteneciente al Ejército del Aire español, bautizado como “Plus Ultra”, realizando paradas estratégicas que evocan cada fase de aquel viaje inolvidable.


Ruta original del Plus Ultra:
1. Palos de la Frontera (España)
2. Las Palmas de Gran Canaria (España)
3. Porto Praia – Isla de Santiago (Cabo Verde)
4. Pernambuco (Brasil)
5. Bahía (Brasil)
6. Río de Janeiro (Brasil)
7. Montevideo (Uruguay)
8. Buenos Aires (Argentina)
Durante todo el trayecto, el helicóptero llevará consigo no solo la memoria de aquella proeza, sino también un mensaje de unión, esperanza y colaboración entre países, instituciones, empresas y personas.


Protagonistas
Dos pilotos experimentados, con una trayectoria consolidada en vuelos internacionales y un profundo compromiso con la aviación, serán los responsables de esta travesía:
• Francisco Pacheco Diaz – Piloto Comandante
• Francisco Pacheco Carvajal – Copiloto y Jefe de Misión Técnica
Ambos se están preparando física, técnica y mentalmente para enfrentarse a una de las misiones más exigentes de su vida.
El Helicóptero: “El Espíritu de La Guacamaya”
La aeronave que hará historia es un helicóptero monoturbina que será adaptado especialmente para vuelos de largo alcance y condiciones climáticas adversas.
• Nombre del helicóptero: El Espíritu de La Guacamaya
• Modelo y características técnicas: AgustaWestland AW119 Koala
• Autonomía actual: 5h 20min de vuelo / 515 millas náuticas
• Autonomía estimada tras modificaciones: 15 horas de vuelo / 1500 millas náuticas
• Diseño exterior: pintura artística inspirada en la guacamaya, símbolo de color, diversidad, libertad y conexión entre América y Europa..
¿Cómo vamos a lograrlo?
Realizar esta travesía en helicóptero es un reto logístico y técnico de gran envergadura. Para hacerlo realidad, se han planificado una serie de acciones clave:
🔧 Transformaciones del helicóptero:
• Instalación de tanques de combustible auxiliares para ampliar la autonomía.
• Optimización aerodinámica para mejorar la eficiencia de vuelo.
• Incorporación de sistemas de navegación avanzada y redundancia de seguridad.
Preparación de los pilotos:
• Entrenamientos de resistencia física y mental.
• Formación en supervivencia aérea y marítima.
• Simulaciones de vuelos de largo alcance y condiciones extremas.
• Coordinación con control aéreo internacional y equipos de soporte logístico en tierra y mar.
La travesía se dividirá en etapas perfectamente calculadas, con tiempos de descanso, mantenimiento y cobertura mediática en cada parada.